Nombre del autor:admin

Ibarra, Imbabura

JENIFFER RAMÍREZ: UNA CANDIDATA QUE CORRE POR LOS SUEÑOS DE SU CIUDAD

Cada mañana, cuando el sol apenas asoma entre las montañas de Ibarra, Jeniffer Andrea Ramírez Flores se recoje su cabello rubio, se pone sus zapatillas y sale a trotar. Tiene 23 años, estudia Contabilidad y Auditoría en la Universidad Técnica del Norte, y ha encontrado en la disciplina del deporte y en la calma de la lectura los refugios perfectos para equilibrar su vida. Su proyecto social refleja lo que la motiva día a día: la salud mental, el bienestar emocional y la actividad física. Jeniffer está convencida de que la felicidad no se trata solo de metas cumplidas, sino de aprender a cuidar la mente y el cuerpo en comunidad. Con este propósito busca inspirar a los ibarreños a adoptar un estilo de vida más activo, consciente y lleno de esperanza. “Mi propósito es incentivar a los demás hacia un cambio positivo en la vida e inspirar con mi ejemplo”, afirma con la seguridad de quien sabe que la verdadera transformación comienza desde lo más íntimo. En el camino hacia la coronación, Jeniffer representa a Saitel, Innova EP, Comercibarra y la Empresa de Faenamiento, llevando consigo la convicción de que la corona de Reina de Ibarra, además de un símbolo, es una oportunidad para multiplicar mensajes de bienestar y resiliencia.

Ibarra, Imbabura

IBARRA ALCANZA EL 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE PRIMERA SEMANA DE FIESTAS DE FUNDACIÓN

La ciudad de Ibarra vive una de sus mejores temporadas económicas gracias a la agenda cultural, social y deportiva que acompaña la celebración de sus 419 años de fundación. Según David Aguilar director de Desarrollo Económico de la Alcaldía, la ocupación hotelera alcanzó el 80% durante el último fin de semana por la Maratón Ibarra, cuando en feriados habituales apenas llega al 30%. En total, la ciudad dispone de más de 3.000 plazas de alojamiento, que junto con restaurantes, transporte y comercio registran un movimiento inusual en estas fechas. Por su parte, Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de la localidad, resaltó que atractivos como el tren del Taita Imbabura y el programa Vive el Centro fortalecieron la llegada de visitantes. “En algunas fechas la ocupación hotelera y gastronómica llegó al 100%, lo que muestra la fuerza del turismo deportivo y de los eventos masivos”, afirmó Le puede interesar: BRITANY BURGOS: LA CANDIDATA QUE TEJE SUEÑOS ENTRE ABUELOS Y ANIMALITOS EXPO LAGOS Y PREGÓN DE FIESTAS La Expo Lagos 2025 abrirá el telón 18 de septiembre en el Parque Ciudad Blanca con 458 stands y un estimado de 60.000 visitantes diarios, lo que podría significar ingresos superiores a 1,2 millones de dólares por día para los expositores. Gastronomía, artesanías, textiles, tecnología y el esperado Festival Asado del Sol serán parte de la feria, que contará con la participación de emprendedores locales y de países vecinos como Colombia, Perú y Bolivia. Por su parte, el Pregón de Fiestas de Ibarra, previsto para el viernes 19 de septiembre, reunirá a 3.000 artistas en escena y se prevé que incremente en un 45% la ocupación hotelera y gastronómica respecto a un feriado normal. Durante su visita, el ministro de Turismo Mateo Estrella destacó que eventos como la Expo Lagos “son únicos porque combinan comercio y tradición”, y subrayó que el sector privado necesita del impulso del sector público para sostener este crecimiento. Lea también: AMBER VILLA: LA CANDIDATA QUE CREE EN EL PODER DEL DEPORTE Con estas cifras y expectativas, Ibarra consolida su posición como un destino seguro y atractivo, donde el turismo cultural y deportivo impulsa la economía local en el marco de sus fiestas fundacionales.

Ibarra, Imbabura

ACCIDENTE EN LA E-35 DEJÓ TRES PERSONAS HERIDAS

Eran las 22h53 de este miércoles cuando el silencio de la noche en la Panamericana E-35, en el tramo conocido como los cañaverales, norte del cantón Ibarra, se rompió con un estruendo metálico. Un vehículo pesado embistió de frente a un automóvil particular y, según testigos, desapareció en la oscuridad sin esperar la llegada de los socorristas. Minutos después, el resplandor de las torretas iluminó la carretera. Desde la estación Santo Domingo arribaron una ambulancia y una unidad de rescate, mientras que otra ambulancia llegó desde Yahuarcocha. Los bomberos descendieron con equipos de emergencia para atender a las víctimas. TRES HERIDOS, UNA VÍCTIMA ATRAPADA En el sitio se confirmó que tres personas resultaron afectadas. Dos de ellas, con lesiones leves, recibieron asistencia inmediata. La situación más dramática se concentraba en el asiento delantero: una mujer de 36 años permanecía atrapada entre los hierros retorcidos del vehículo. Con maniobras de extricación vehicular y herramientas hidráulicas, los bomberos trabajaron contrarreloj para abrirse paso entre la estructura deformada. Tras varios minutos de tensión, lograron liberarla, estabilizarla y trasladarla en ambulancia hacia un centro de salud cercano. «Los bomberos llegaron pronto, sino la tragedia hubiera sido mayor», comentó Franklin Mejía, conductor que presenció el accidente.

Ibarra

LA CACERÍA DEL ZORRO QUEDA ATRAPADA ENTRE JUICIOS, APELACIONES Y MARCAS

SENADI AÚN NO CIERRA EL PLEITO POR LA TITULARIDAD El tradicional evento hípico de Ibarra, la Cacería del Zorro, vuelve a quedar atrapado en tribunales y comunicados. El Comité Organizador, liderado por Santiago Amador, asegura que la marca registrada sigue en su poder hasta que el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) emita una resolución definitiva. Las últimas decisiones administrativas fueron impugnadas y, mientras tanto, solo él estaría autorizado a utilizar el nombre oficial. La familia Serrano, descendientes del creador del evento, Hugo Serrano Tamayo (+) sostiene lo contrario, lo que prolonga un enfrentamiento que para muchos se ha vuelto un verdadero “cuento de nunca acabar”. El comunicado difundido este miércoles 10 de septiembre enfatiza que la organización opera bajo la empresa Cacería del Zorro de Ibarra S.A.S., creada para atraer inversión y dar formalidad a la gestión. Según sus cifras, el evento genera más de 1,5 millones de dólares en un solo fin de semana, con un impacto económico que justifica mantener el modelo privado. El Comité Organizador descartó que el evento pueda realizarse el 11 de octubre de 2025 como lo sugirió la familia Serrano en rueda de prensa, por que a decir de ellos, es incierto conocer cual será el avance de la influenza equina en Imbabura y el norte de Ecuador hasta esa fecha. TRADICIÓN VS. DERECHO DE MARCA El SENADI reconoció a Hugo Serrano como autor de un texto de cuatro páginas relacionado con el origen de la competencia, pero el Comité subraya que esta autoría no equivale a la titularidad de la marca registrada. En medio de este cruce de argumentos, la comunidad ibarreña observa con incertidumbre cómo un evento con cinco décadas de tradición se debate entre expedientes administrativos y comunicados públicos.

Ibarra

AMBER VILLA: LA CANDIDATA QUE CREE EN EL PODER DEL DEPORTE

Amber Odalis Villa Cañarte tiene 19 años y una energía que parece no agotarse nunca. Mientras cursa la carrera de psicología, también dirige su propio centro de acondicionamiento físico pensado únicamente para mujeres, un espacio donde la fuerza se mide tanto en músculos como en confianza. Su historia personal y el camino recorrido como deportista despertaron en ella una sensibilidad distinta: la de transformar el deporte en una herramienta de inclusión. Así nació su proyecto “Activa tu Cuerpo, Sana tu Alma”, que busca llevar la actividad física a parques, polideportivos y espacios comunitarios de Ibarra, con énfasis en grupos de atención prioritaria. Para Amber, entrenar no significa solo moverse, sino sanar. Lo resume en una frase que se ha vuelto su consigna: “No busco activar cuerpos sino activar la voluntad de cambiar vidas”. Cada rutina que propone y cada sueño que persigue están guiados por la convicción de que el deporte puede ser un refugio seguro, un lugar donde todos tengan cabida y la posibilidad de crecer. Ahora, como candidata a Reina de Ibarra, Amber proyecta esa misma visión: la de una juventud que no espera, sino que se pone en movimiento.

Ecuador

TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN TENDRÁN NUEVA NORMATIVA DE SEGURIDAD

El Ministerio del Trabajo oficializó el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-122, que establece nuevas obligaciones para las empresas del sector de la construcción. Los empleadores deberán identificar peligros, evaluar riesgos e implementar medidas de protección para garantizar la salud e integridad de los trabajadores. Entre los requisitos figura la medición de agentes biológicos, físicos o químicos en el ambiente laboral, utilizando equipos certificados y metodologías técnicas reconocidas. “Son más de 210 mil personas beneficiadas con la expedición de este Reglamento en el área de la construcción. En él constan las obligaciones y responsabilidades de las partes integrantes”, explicó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, durante el acto de presentación realizado en la Cámara de Construcción de Guayaquil. CAPACITACIÓN GRATUITA PARA LOS TRABAJADORES Los obreros recibirán inducción y formación en seguridad laboral de manera gratuita, con énfasis en los riesgos propios de la actividad constructiva y en las consecuencias que estos pueden tener para su salud. Esta capacitación será obligatoria para los empleadores y forma parte del compromiso estatal por reforzar derechos y garantizar condiciones de trabajo seguras. La expedición de este reglamento se ampara en la Constitución del Ecuador, que en sus artículos 326 y 389 dispone el derecho de toda persona a un ambiente laboral adecuado, la obligación de reincorporar a quienes hayan sufrido accidentes de trabajo y la incorporación de la gestión de riesgos en toda actividad pública y privada. Con este instrumento legal, el Ministerio del Trabajo busca reducir la vulnerabilidad de los trabajadores del sector y establecer una cultura de prevención en una de las ramas económicas con mayor generación de empleo en el país.

Ibarra

BRITANY BURGOS: LA CANDIDATA QUE TEJE SUEÑOS ENTRE ABUELOS Y ANIMALITOS

Cuando Britany Burgos habla de sus proyectos, su ojos se iluminan. A sus 21 años, esta joven, que representa al Registro de la Propiedad de Ibarra, no solo busca la corona, quiere hacer visible lo que para muchos pasa inadvertido. Su historia se empezó a escribir con un sueño que parecía demasiado grande para su edad: Casa Isabella, un centro gerontológico donde los adultos mayores reciben atención y cariño. “Cumplí uno de mis más grandes sueños al crearlo”, confiesa, con la certeza de quien sabe que el verdadero lujo está en acompañar a quienes dieron tanto en silencio. Pero Britany no se detuvo ahí. Con Huellas de Esperanza, su proyecto más tierno, abrió un refugio para perritos y gatitos rescatados del maltrato. Ahí, entre ladridos tímidos y miradas agradecidas, repite una frase que se ha convertido en su bandera: “Los animales no necesitan lujos, solo amor y un hogar donde ser felices”. Se describe como emprendedora, soñadora y sensible, tres palabras que parecen bordar la esencia de su vida. En cada paso, lleva consigo la convicción de que la empatía y el servicio transforman realidades. Y quizás, más allá de los reflectores del certamen, eso es lo que la convierte ya en una reina.

Ecuador

REGISTRO CIVIL ABRIRÁ EL SÁBADO Y DOMINGO PARA COMPENSAR FALLAS EN LA PLATAFORMA

La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación informó que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025 atenderá en horario de 08:00 a 19:00 tanto en Ibarra, provincia de Imbabura, como en las otras 223 agencias a escala nacional. La medida se implementa como compensación por las fallas tecnológicas registradas desde la mañana del lunes 8 de septiembre, que afectaron el normal funcionamiento de su plataforma virtual. La institución señaló en un comunicado que las intermitencias se deben a un proceso de innovación, mejora y repotenciación tecnológica, lo que provocó la indisponibilidad de varios servicios. Los equipos técnicos continúan trabajando para superar estos problemas, aunque se aclaró que no se han registrado vulneraciones a los sistemas. CÉDULAS Y PASAPORTES TENDRÁN ATENCIÓN PRIORITARIA El Registro Civil detalló que durante el fin de semana se priorizará la entrega de cédulas y pasaportes, exclusivamente para quienes ya cuentan con turno agendado y el comprobante de pago realizado en la presente semana. En estos casos, los usuarios deberán presentar la documentación habilitante para obtener sus documentos de identidad o de viaje. Para los demás trámites, la atención será abierta a todos los ciudadanos que lo requieran. Además, se dispuso que las cédulas caducadas mantendrán su validez hasta el 30 de septiembre de 2025, con el objetivo de evitar contratiempos a la ciudadanía.

Imbabura

HOMBRE DE 67 AÑOS FALLECE AL CAER EN RESERVORIO DE LOS ÓVALOS

La tarde de este lunes 8 de septiembre de 2025, buzos del Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante recuperaron el cuerpo sin vida de Miguel Ángel Flores, de 67 años, en un reservorio de agua del barrio Los Óvalos Alto, en la parroquia Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. La alerta ingresó al Sistema ECU 911 a las 15:35, lo que permitió la movilización inmediata de las unidades de rescate. El trágico suceso se registró en un reservorio de 15 metros de diámetro, con una profundidad de 2,40 metros. La extracción del cadáver se prolongó por más de una hora debido a las condiciones del lugar. Según el reporte preliminar de los rescatistas, la aparente causa del fallecimiento fue ahogamiento. El cuerpo fue entregado a las autoridades competentes para los trámites legales.

Ibarra

CLAUSURAN CEVICHERÍA EN IBARRA POR PLAGAS Y MALAS CONDICIONES SANITARIAS

Una cevichería ubicada en el centro de Ibarra fue clausurada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), luego de que una inspección confirmara deficientes condiciones higiénico-sanitarias, infraestructura deteriorada y presencia de plagas en la cocina y en el área de almacenamiento de alimentos, cómo cucarachas y hasta caracoles, especie que únicamente prolifera en áreas húmedas. La entidad señaló que estas irregularidades representaban un riesgo directo para la salud de los consumidores. La medida adoptada fue la clausura inmediata del local, el cual permanecerá cerrado hasta que sus administradores subsanen las observaciones levantadas en el acta de inspección. Una vez que se verifique la corrección de las condiciones, se autorizará la reapertura. MULTA PUEDE LLEGAR A 10 SALARIOS BÁSICOS De acuerdo con la Ley Orgánica de la Salud, el negocio podría enfrentar sanciones económicas que van de 5 a 10 salarios básicos unificados tras el debido proceso administrativo. La Arcsa recordó que este tipo de medidas buscan prevenir futuros incumplimientos y garantizar el respeto a la normativa sanitaria vigente. La institución además reiteró que la ciudadanía puede realizar denuncias sobre establecimientos o productos que representen un riesgo para la salud pública, a través de la aplicación gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.

Scroll al inicio