Deportes

Deportes

PIRATAS DE LOS LAGOS GANAN EN GUAYAQUIL E IGUALAN LA SERIE A UNO

Barcelona partía como favorito, pero la noche del viernes el coliseo de los amarillos fue testigo de una sorpresa mayúscula. Piratas de los Lagos, con un juego sólido y sin fisuras, venció 93-87 y devolvió la emoción a una serie que parecía inclinarse hacia los costeños. El duelo fue intenso de principio a fin. Los locales intentaron imponer su ritmo, pero la defensa imbabureña respondió con firmeza y los contraataques resultaron letales. Cada canasta visitante desató la algarabía de un pequeño grupo de hinchas que viajó desde Ibarra para alentar. La victoria permitió igualar la llave a uno y reavivar las aspiraciones de los del norte. El estadounidense Tony Farmer volvió a las duelas en su mejor versión, cargando con el peso ofensivo y firmando 30 puntos que resultaron determinantes. Su compatriota Skyler Hoga aportó en los momentos de mayor presión, confirmando que la dupla extranjera puede ser el motor que empuje al equipo hacia instancias mayores. El resto del plantel no se quedó atrás y mostró cohesión en la rotación de balón. Con la serie empatada, una vez jugados los dos primeros partidos en Guayaquil, todas las miradas se trasladan ahora a la capital imbabureña, donde se disputarán los dos siguientes encuentros con Piratas de los Lagos actuando de local, el miércoles 20 y el viernes 22 de agosto de 2025 a las 20:00 en el coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra. Si los dirigidos por Marcelo Proaño ganan los dos cotejos, clasificarán a las semifinales de la Liga Basquet Pro, sin necesidad de jugar el quinto partido en Guayaquil.

Deportes

PIRATAS DE LOS LAGOS PERDIÓ EN ANTE BARCELONA DE GUAYAQUIL

El coliseo Abel Jiménez Parra de Guayaquil, fue testigo de un duelo vibrante que terminó con la victoria de Barcelona sobre Piratas de Los Lagos por 88 a 82, en un encuentro correspondiente a la fecha 17 de la Liga Básquet Pro 2025. A pesar de la derrota, el equipo imbabureño ofreció una férrea resistencia y mantiene la esperanza de cerrar con un triunfo en casa. Este viernes 1 de agosto, Piratas jugará su último partido como local en la primera fase, con la clara misión de reivindicarse ante su afición. Su rival será Importadora Alvarado de Ambato, que llega golpeado tras perder 104 a 106 frente a Leones de Riobamba, en el que fue considerado el partido más emocionante de la jornada. LA JORNADA DE LOS VISITANTES La fecha 17 estuvo marcada por una curiosa tendencia: todos los visitantes ganaron sus partidos, excepto Piratas de los Lagos. En Santo Domingo, San Antonio Gold superó 103-92 a Guerreros. En Nayón, Zamora Jaguars venció 86-80 a Spartans, y en Cuenca, Jorge Guzmán logró una ajustada victoria 84-83 ante el equipo local, profundizando la crisis del Cuenca Basket Club. Con estos resultados, la tabla de posiciones se aprieta en la recta final de la primera fase. Piratas buscará cerrar con dignidad ante un rival directo como Alvarado. El coliseo Luis Leoro Franco será el escenario de un choque que promete emociones hasta el último segundo.

Deportes

ZAMORA JAGUARS RESURGE EN IBARRA Y DEJA A PIRATAS EN LA QUINTA POSICIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO

Cuando todo apuntaba a que Piratas de Los Lagos finalmente rompía su mala racha de tres derrotas consecutivas, el partido en el Coliseo Luis Leoro Franco dio un giro inesperado. La primera mitad pintaba bien. El equipo imbabureño se fue al descanso con una ventaja de 42-39, producto de una ofensiva más precisa liderada por Skyler Hogan, el flamante refuerzo extranjero que debutaba ante su público. La atmósfera era de entusiasmo: las gradas lucían llenas y el ánimo renacía en Ibarra. ZAMORA LO DIO TODO Y REMONTÓ Sin embargo, la segunda mitad fue completamente distinta. Zamora Jaguars salió con fuerza y decisión desde el tercer cuarto, y fue allí donde el panorama cambió por completo. Con una actuación sólida de Jorge Banegas y Manuel Gómez, el equipo visitante logró dar vuelta el marcador y terminó ganando por 101 a 85, dejando a los locales sin respuesta táctica ni física. TABLA DE POSICIONES La derrota no solo deja un mal sabor entre la hinchada pirata, sino que los mantiene en la quinta posición, con 24 puntos en 16 partidos jugados y una diferencia de apenas +2. La caída en casa compromete su clasificación a instancias finales, considerando que sus rivales directos como Cuenca Basket Club y Barcelona, ambos con menos partidos jugados, lo superan en rendimiento y efectividad. Por su parte, Zamora Jaguars consigue una victoria clave. El equipo amazónico, que marchaba penúltimo, alcanza ahora 19 puntos en 14 encuentros, escalando posiciones y recortando distancia con Guerreros y Leones, quienes siguen mostrando irregularidad. Además, es uno de los pocos equipos del fondo con partidos pendientes, lo que les da margen para soñar con un cierre de fase más competitivo. OTROS RESULTADOS PRÓXIMO RETO EN GUAYAQUIL El calendario no da tregua. Piratas de Los Lagos deberá enfrentar a Barcelona el miércoles 30 de julio a las 20:30, en el Coliseo Abel Jiménez Parra de Guayaquil. Será una nueva prueba de carácter para el equipo dirigido por Marcelo Proaño, que necesita urgentemente sumar y recuperar confianza si pretende seguir en carrera en el campeonato nacional.

Deportes

CUENCA BASKET SILENCIA A PIRATAS EN SU FORTALEZA

El Cuenca Basket Club dio el golpe en Ibarra al vencer a Piratas de Los Lagos por 90 a 82 en el coliseo Luis Leoro Franco, en un partido intenso que mantuvo en vilo a la afición ibarreña. Con un juego ordenado y efectivo, los visitantes lograron una victoria clave en la Liga de Básquet Pro, cobrando revancha de la caída sufrida en la cuarta fecha del torneo. UN PARTIDO DE ALTO VOLTAJE El encuentro fue equilibrado de principio a fin. Ambos equipos se mostraron agresivos en ataque y firmes en defensa, pero la diferencia la marcaron Elias Cave y Jones Nivelación, quienes anotaron 20 y 21 puntos respectivamente, liderando a los morlacos en los momentos cruciales del juego. WRIGHTEN, EL FARO PIRATA En las filas imbabureñas, el más destacado fue el estadounidense Austin Wrighten, quien sumó 24 puntos y fue el motor ofensivo del equipo dirigido por Marcelo Proaño. Su actuación mantuvo la ilusión local durante todo el partido, pero no fue suficiente ante la contundencia de Cuenca. Para los cuencanos, este triunfo tuvo un valor especial. La derrota ante Piratas en la fecha 4 aún dolía, y en Ibarra encontraron el escenario perfecto para redimirse. Con actitud y precisión, demostraron por qué siguen en la pelea por los primeros lugares. PIRATAS PIENSA EN ZAMORA A pesar de la caída, Piratas de Los Lagos continúa en lo alto de la tabla, y ya se enfoca en su próximo compromiso. El martes 22 de julio enfrentarán a Zamora Jaguars, en un duelo determinante para sus aspiraciones en la fase regular del campeonato.

Deportes, Imbabura

TRAVESÍA A LA LAGUNA CUICOCHA: UNA COMPETENCIA ÚNICA EN UN ESCENARIO VOLCÁNICO

Nadar dentro del cráter de un volcán no es una experiencia cotidiana. Pero en Cotacachi será una realidad para 290 deportistas que participarán en la XXVIII edición de la Travesía Natatoria Internacional Cuicocha, rompiendo un récord histórico de asistencia. La cita será este domingo 13 de julio desde las 06h00, en las frías y cristalinas aguas de la laguna Cuicocha, corazón del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas. La competencia, organizada por el Municipio de Cotacachi y la Empresa Pública de Energía Renovable y Turismo Cotacachi E.P, con soporte técnico del Centro Deportivo La Candelaria, ha dejado de ser solo una prueba de resistencia para convertirse en una vitrina del turismo deportivo y de aventura de Imbabura. DEPORTISTAS DE TODO EL CONTINENTE EN AGUAS ABIERTAS Y LIMPIAS El evento se destaca no solo por su belleza escénica, sino por la pureza de sus aguas, lo que la convierte en la única competencia oficial de aguas abiertas limpias en Ecuador. Desde 1996, la travesía se ha consolidado como una prueba emblemática del calendario deportivo nacional. Y desde 2023, la travesía se convirtió en internacional al recibir nadadores de Brasil, Estados Unidos, Venezuela y Colombia. La seguridad estará garantizada por un operativo técnico y logístico que incluye personal de emergencia y embarcaciones de apoyo. El objetivo es que cada deportista disfrute la travesía con confianza. Cuicocha, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de Imbabura, ofrece rutas de senderismo, artesanías locales y una gastronomía rica en identidad. Por eso, esta competencia es también una oportunidad para dinamizar la economía local y proyectar la imagen de Cotacachi como un destino integral.

Deportes

¡PIRATAS DE LOS LAGOS VUELVEN A LA SENDA DEL TRIUNFO!

Piratas de Los Lagos volvió a celebrar en casa. El equipo imbabureño venció con autoridad 74‑67 a San Antonio Gold y frenó una racha de dos derrotas consecutivas en la Liga BásquetPro. El resultado le permite mantenerse en la zona alta de la tabla y reafirma su condición de favorito para clasificar a la siguiente fase del campeonato nacional. PRIMERA MITAD CON DOMINIO LOCAL El inicio del partido fue contundente. En el primer cuarto, Piratas marcó diferencias desde lo físico y lo táctico, cerrando el periodo con un claro 23‑12 a su favor. La presión defensiva y la efectividad en los ataques rápidos desarmaron al conjunto visitante. En el segundo cuarto, San Antonio logró ajustar su esquema y recortó distancias. Sin embargo, los locales supieron sostener la ventaja y se fueron al descanso con un marcador de 41‑31. La diferencia de 10 puntos fue clave para afrontar con mayor tranquilidad la segunda mitad del encuentro. REACCIÓN DE SAN ANTONIO GOLD PARA UN FINAL DE INFARTO El partido se volvió más equilibrado durante el tercer periodo. Las figuras del equipo visitante, los estadounidenses Austin Wrighten y Drew Buggs, destacaron con 18 y 16 puntos, respectivamente, y lograron contener por momentos el dominio local. Aun así, los locales resistieron y mantuvo el control del juego, desarrollado en el coliseo Luis Leoro Franco, En el último cuarto, la tensión creció. San Antonio redujo la ventaja a apenas cinco puntos en los minutos finales, pero nunca logró ponerse al frente. La reacción oportuna de jugadores como Luis Riascos y Brayan Martínez, fundamentales en los tramos decisivos, garantizó el triunfo para el equipo de Ibarra. El resultado permite a Piratas disputar los primeros lugares del campeonato. En jornadas anteriores, el conjunto imbabureño había vencido a Leones de Riobamba por 99‑76 y a Spartans SG por 88‑66, pero luego acumuló dos derrotas consecutivas que habían generado preocupación en la hinchada. El próximo reto del equipo será en condición de visitante frente a Spartans SG, en Quito. Posteriormente, el lunes 15 de julio, Piratas volverá a jugar en casa ante Cuenca Basket Club, donde buscará consolidarse como uno de los protagonistas de la temporada 2025.

Deportes

Luto en el mundo del fútbol: muere Diogo Jota y su hermano

El delantero del Liverpool y figura de la selección portuguesa falleció junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico ocurrido en la madrugada del 3 de julio en Zamora. La noticia ha generado conmoción global y múltiples homenajes. La madrugada de hoy 3 de julio de 2025, el futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y figura destacada de la selección de Portugal, falleció en un accidente de tráfico en la autovía A‑52, cerca de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España, junto a su hermano, André Silva, también futbolista profesional. Según la investigación preliminar de la Guardia Civil y diversos medios internacionales, el vehículo —un Lamborghini— se le reventó un neumático durante una maniobra de adelantamiento, provocando que se saliera de la vía y se incendiara de inmediato. El accidente se produjo alrededor de las 00:40 (hora de España), y los cuerpos fueron encontrados dentro del vehículo ya calcinado. Diogo Jota, de 28 años, había contraído matrimonio con Rute Cardoso el 22 de junio de 2025, apenas diez días antes de la tragedia, y eran padres de tres hijos. Su hermano, André Silva, de 26 años, jugaba como mediocampista en el Penafiel de la segunda división portuguesa, y ambos habían compartido etapas formativas en clubes como el Porto. Carrera y legado Surgido de las divisiones del Paços de Ferreira, pasó al Atlético de Madrid en 2016 hasta 2018. Ese mismo año logró consolidarse en Inglaterra con el Wolverhampton, llegando al Liverpool en 2020 por alrededor de £41 millones. Con Liverpool, acumuló 65 goles en 182 partidos, ganó la Premier League 2024–25, la FA Cup y la EFL Cup. Internacional absoluto desde 2019 con Portugal, participó en la Eurocopa 2020, la Copa del Mundo 2022 y fue parte de los equipos campeones de la UEFA Nations League en 2019 y 2025 . Reacciones globales

Deportes

Ibarra Skyrace 2025: tres días de altura, resistencia y gloria

Por Christian Tinajero La ciudad y la montaña: un solo escenario Durante tres días, la capital imbabureña se transformó en punto de encuentro para los amantes del skyrunning. Más de 1 300 corredores provenientes de 12 países, entre ellos España, Francia, Japón, Perú y Colombia, participaron en la Ibarra SkyRace 2025, una competencia que forma parte del circuito mundial Merrell Skyrunner World Series. Las montañas, el viento, el frío y la altitud fueron protagonistas en una edición que llevó a los participantes a recorrer rutas extremas, escalar volcanes y cruzar bosques andinos. Ibarra no solo recibió a los atletas: les ofreció uno de los retos más exigentes del calendario internacional. Viernes: un inicio vertical La competencia arrancó el último viernes, con la prueba conocida como “Kilómetro Vertical”, donde los atletas enfrentaron un ascenso corto pero extremadamente empinado, diseñado para poner a prueba la potencia y la técnica de subida. Corredores nacionales e internacionales se lanzaron cuesta arriba por senderos de montaña, con pendientes de hasta el 40%. Sábado de ultraresistencia y técnica El segundo día comenzó antes del amanecer. A las 4:00 del sábado, desde la comunidad indígena de Zuleta, se dio la partida de la distancia más exigente: la carrera de 55 kilómetros. El recorrido unió campos de cultivo, tramos de pajonales, zonas de páramo y caminos rocosos. El desnivel positivo superó los 3 500 metros, lo que convirtió a esta prueba en una de las más duras del fin de semana. El ganador absoluto de los 55K fue el ecuatoriano Santiago López, con un tiempo de 7 horas y 52 minutos, seguido de cerca por el colombiano Juan David Ortega. En la rama femenina, la peruana Luz María Apaza se impuso con un registro de 9 horas y 4 minutos. Más tarde, se corrieron las distancias de 9 y 19 kilómetros, partiendo desde el bosque protector Loma de Guayabillas. Las rutas recorrieron los cerros Yuracuz y El Tablón, rodeando la laguna de Yahuarcocha. Estos recorridos, más accesibles pero igualmente técnicos, fueron ideales para corredores intermedios y debutantes. En los 19 kilómetros, el vencedor fue el ecuatoriano Andrés Álvarez, mientras que en la rama femenina se impuso Camila Jaramillo, también de Ecuador. En los 9 kilómetros, destacaron Luis Paucar, oriundo de Otavalo, y Daniela León, de Pichincha. Domingo: la gran final hacia el volcán La prueba estelar del evento se la programó el domingo: la carrera de 22 kilómetros, válida para el circuito mundial. A las 7:30 de la mañana, desde la comunidad de San Clemente, arrancó la competencia que llevó a los corredores hasta la cima del volcán Imbabura, a 4 600 metros sobre el nivel del mar. El ascenso fue progresivo pero implacable. Los atletas atravesaron zonas de pajonales, caminos de tierra, rocas sueltas y finalmente áreas volcánicas, con temperaturas que oscilaban entre 5 y 12°C, y vientos que superaban los 40 km/h. En este entorno extremo, el español Alain Santamaría se quedó con el primer lugar de la clasificación general masculina con un tiempo de 2 horas y 36 minutos, consolidando su dominio en la temporada. En la categoría femenina, también ganó una española: Naiara Irigoyen, quien completó la ruta en 3 horas y 13 minutos, imponiéndose sobre atletas de élite de todo el mundo. “FUE UN COMPETENCIA MUY TÉCNICA. EN LA CIMA ESTUVE UN POCO MARIADILLO PERO EN EL DECENSO PUDE RECUPERARME”. Un podio internacional, una organización local La Ibarra SkyRace no solo atrajo a competidores de élite, sino también a decenas de corredores locales, familias y clubes de montaña que participaron en las categorías menores. La logística fue coordinada por Imbabura Trail Club y contó con el respaldo de la Alcadía de Ibarra, comunidades indígenas y cuerpos de rescate. Más de 200 voluntarios estuvieron activos durante los tres días, distribuyendo hidratación, señalizando rutas y apoyando en primeros auxilios. Los puntos de control en altitud y los abastecimientos fueron claves para la seguridad de la competencia.

Scroll al inicio