
- Por Amparito Rosero
El Ministerio del Trabajo oficializó el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-122, que establece nuevas obligaciones para las empresas del sector de la construcción. Los empleadores deberán identificar peligros, evaluar riesgos e implementar medidas de protección para garantizar la salud e integridad de los trabajadores. Entre los requisitos figura la medición de agentes biológicos, físicos o químicos en el ambiente laboral, utilizando equipos certificados y metodologías técnicas reconocidas.
“Son más de 210 mil personas beneficiadas con la expedición de este Reglamento en el área de la construcción. En él constan las obligaciones y responsabilidades de las partes integrantes”, explicó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, durante el acto de presentación realizado en la Cámara de Construcción de Guayaquil.
CAPACITACIÓN GRATUITA PARA LOS TRABAJADORES
Los obreros recibirán inducción y formación en seguridad laboral de manera gratuita, con énfasis en los riesgos propios de la actividad constructiva y en las consecuencias que estos pueden tener para su salud. Esta capacitación será obligatoria para los empleadores y forma parte del compromiso estatal por reforzar derechos y garantizar condiciones de trabajo seguras.
La expedición de este reglamento se ampara en la Constitución del Ecuador, que en sus artículos 326 y 389 dispone el derecho de toda persona a un ambiente laboral adecuado, la obligación de reincorporar a quienes hayan sufrido accidentes de trabajo y la incorporación de la gestión de riesgos en toda actividad pública y privada.
Con este instrumento legal, el Ministerio del Trabajo busca reducir la vulnerabilidad de los trabajadores del sector y establecer una cultura de prevención en una de las ramas económicas con mayor generación de empleo en el país.
