BROTE DE FIEBRE EQUINA PONE EN JAQUE LA CACERÍA DEL ZORRO 2025

Foto: Imagen referencial
  • Por Christian Tinajero

Un brote de influenza equina detectado en cuatro provincias ecuatorianas mantiene en suspenso la realización de la edición 53 de la Cacería del Zorro, prevista para el 30 de agosto en Ibarra. El evento, uno de los espectáculos hípicos más emblemáticos del país, podría suspenderse o reprogramarse si la situación sanitaria no mejora en las próximas semanas.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) confirmó 10 casos positivos de influenza equina: 4 en Chimborazo, 3 en Pichincha, 2 en Imbabura y 1 en Tungurahua, detectados tras el análisis de 14 reportes de casos sospechosos. El virus, altamente contagioso entre caballos, mulas y asnos, provoca fiebre, tos, decaimiento y una disminución en el rendimiento físico, aunque no afecta a humanos.

Como medida de control, Agrocalidad dispuso la suspensión de eventos con concentración de equinos, cuarentena en predios afectados, brigadas de vacunación y vigilancia epidemiológica continua. También pidió evitar la movilización de caballos desde y hacia las provincias con contagios.

UNA TRADICIÓN EN LA CUERDA FLOJA

Cada año, la Cacería del Zorro reúne a jinetes de todo el país que compiten por alcanzar al “zorro”, un participante que lleva una cola atada a la cintura y se viste como el personaje de las historietas. Uno de los selectivos ya fue cancelado por precaución, y el comité organizador participa en la campaña #PrevieneLaInfluenzaEquina, promoviendo la vacunación de todos los ejemplares inscritos. Sin embargo, la decisión final dependerá de los informes epidemiológicos que se emitan en las próximas semanas.

La posible suspensión significaría pérdidas millonarias para hoteles, restaurantes, artesanos y transportistas, pues en ediciones anteriores la Cacería del Zorro atrajo más de 40.000 turistas a la ciudad de Ibarra. En 2018, un brote similar de influenza equina y estomatitis vesicular obligó a suspender la competencia, que se retomó semanas después. En 2020, la pandemia de COVID-19 también impidió su realización.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio