CINCO JÓVENES IBARREÑAS VAN POR LA CORONA DE IBARRA

  • Por Amparito Rosero

Los nombres ya están sobre la mesa: María Belén Morales de 22 años es estudiante de Derecho; Diana Sofía Benavides tiene 21, es bailarina y promotora cultural; Ana Paula Almeida cumplió 20 años hace poco, estudia ingeniera ambiental; Carolina Estefanía Paredes de 23, es comunicadora social y Valeria Katherine Herrera es la más joven. Tiene 19) años y estudia Medicina.

Ellas son las cinco jóvenes ibarreñas que buscarán convertirse en la nueva Reina de Ibarra 2025-2026, un título que trasciende la estética para transformarse en una plataforma de liderazgo social.

La mañana del lunes, el Salón Municipal abrió sus puertas para la presentación oficial. El ambiente estuvo cargado de expectativa: familiares, representantes de medios de comunicación y autoridades asistieron al inicio del camino que recorrerán las candidatas hasta la gran noche de coronación. Cada una compartió sus motivaciones, resaltando el orgullo de ser ibarreñas y el deseo de aportar con propuestas concretas a la comunidad y a los sectores más vulnerables.

Las fechas del certamen ya están definidas. El 6 de septiembre, en el Teatro Gran Colombia, se realizará la velada cultural de presentación, donde se mostrará la primera puesta en escena de las participantes. La elección y coronación será el 13 de septiembre, desde las 19:00, en el Coliseo Luis Leoro Franco, como parte del programa oficial por los 419 años de fundación de Ibarra.

El alcalde Álvaro Castillo Aguirre destacó durante la presentación que la elección de la reina no es solo un certamen estético.

“Queremos que las candidatas se conviertan en líderes sociales, en mujeres que aporten ideas y acciones para mejorar la calidad de vida en Ibarra”, afirmó.

La directora de Educación, Cultura y Patrimonio, María Victoria Rea, añadió que el concurso se integra al calendario festivo para fortalecer la identidad y proyectar el talento juvenil. Dijo que este año adelantaron la coronación, que tradicionalmente se realizaba después del pregón de fiestas, para que la nueva soberana y su corte de honor engalanen el colorido desfile.

El certamen genera una alta expectativa. Se prevé que más de 5.000 personas asistan al coliseo la noche de la elección, mientras que miles seguirán la transmisión en medios digitales. El evento, además de tradición, moviliza a sectores empresariales y culturales que aportan con producción, vestuario y espectáculos artísticos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio