EL HELADO DE PAILA DE IBARRA ENTRA AL RANKING MUNDIAL DE LOS MEJORES POSTRES FRÍOS

UN SABOR ANDINO ENTRE LOS 50 MEJORES DEL PLANETA

  • Por Christian Tinajero

En un hito que llena de orgullo a la ciudad de Ibarra y al Ecuador entero, el tradicional helado de paila fue incluido entre los 50 mejores postres fríos del mundo, según el prestigioso ranking de TasteAtlas, que lo ubicó en el puesto 39. Este reconocimiento internacional llega como un homenaje a la autenticidad, al sabor natural y al legado cultural de este postre artesanal, que ha sabido mantenerse vigente desde el siglo XIX hasta nuestros días.

El helado de paila es una creación que se prepara sin maquinaria, sin electricidad y con el poder del ingenio andino. Se elabora con pulpas de frutas locales como mora, guanábana, maracuyá o naranjilla, y se bate a mano en una paila de bronce o cobre, colocada sobre una base de hielo y sal, un proceso completamente artesanal que sorprende por su simplicidad y efectividad. Rosalía Suárez, su creadora, usaba hielo traído del volcán Imbabura para preparar este manjar en los tiempos en que no existían refrigeradoras.

PATRIMONIO VIVO DE LA SIERRA NORTE

No es solo un postre. El helado de paila es un símbolo de identidad para los ibarreños, un emblema de la gastronomía andina que ha resistido el paso del tiempo y la industrialización. En medio de las mejores delicias frías del planeta —como el gelato italiano o postres de Japón, Tailandia y Turquía—, esta joya ecuatoriana brilla por su autenticidad, su arraigo, su sabor fresco y natural.

UNA TRADICIÓN FAMILIAR CON PROYECCIÓN GLOBAL

Detrás de cada porción hay una historia de transmisión oral, de técnicas heredadas, de sabores cultivados con paciencia. En las esquinas del centro histórico de Ibarra o en ferias populares, aún se puede ver a las mujeres girando con fuerza la paila sobre el hielo, manteniendo viva una práctica centenaria. Su ingreso al listado de TasteAtlas no solo lo valida como un gran postre, sino que reivindica su valor cultural y turístico como una experiencia auténtica para quien visita la ‘Ciudad Blanca’.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio