
La lucha contra la minería ilegal no da tregua en la provincia de Imbabura. En un nuevo operativo ejecutado esta semana, personal del Ejército Ecuatoriano decomisó más de 5.900 sacos de material mineralizado y desmanteló decenas de estructuras improvisadas utilizadas por grupos irregulares en la llamada Zona Minera Norte, localizada en el cantón Urcuquí.
La intervención militar se desplegó en dos puntos estratégicos: Mina El Olivo y Mina Nueva, donde se ejecutaron patrullajes, inspecciones y destrucción controlada de materiales, bajo autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). En El Olivo se hallaron 5.300 sacos de material mineralizado, 70 cambuches, herramientas de perforación como rotomartillos, taladros, explosivos como tacos de emulgel y nitrato de amonio, además de bombas de agua, motores eléctricos y 300 metros de mecha lenta.
En Mina Nueva, las cifras también fueron reveladoras: 600 sacos de material extraído, una vivienda clandestina utilizada como alojamiento y presunto centro de vigilancia, además de capsulas ordinarias, un proyectil calibre 5.56 mm y más equipos para extracción ilegal.
TODO EL MATERIAL FUE INHABILITADO
Una vez asegurado el perímetro, los explosivos y herramientas incautadas fueron desactivados por personal militar técnico especializado, para evitar su futura reutilización. La operación, que contó con respaldo logístico y autorización legal, forma parte de una serie de intervenciones articuladas para frenar el avance de esta actividad ilícita en el norte del país.
