IWAS CHUPA Y SAN ANTONIO DEL PUNGE, COMUNIDADES DEL CANTÓN COTACACHI, RECIBEN AGUA SEGURA CON RED DE 5,8 KM

LA OBRA LLEGA A 180 FAMILIAS EN QUIROGA

El amanecer en Cotacachi fue distinto este lunes 1 de septiembre: las comuna Iwas Chupa y San Antonio del Punge inauguraron la primera etapa de su sistema de agua potable, un proyecto comunitario y municipal que colocó más de 5,8 kilómetros de tubería para llevar el líquido a sus viviendas. La inversión municipal alcanzó 94.947 dólares y la contraparte comunitaria, entre tubería y mingas, fue valorada en 45.000 dólares; el monto total bordea los 140 mil dólares.

La ceremonia empezó con un agradecimiento a los elementos —agua, tierra, aire y fuego—, antes de abrir las válvulas que cambian la vida de 180 familias. La dotación de agua segura es un paso directo para prevenir la desnutrición infantil y reducir enfermedades asociadas a la falta de higiene, recuerdan los líderes locales.

Para nosotros fue un reto, pero la necesidad fue más fuerte y todos pusimos de nuestra parte en las mingas, dijo Edison Cachiguango, presidente de Iwas Chupa.

TRABAJO COMUNITARIO Y COMPROMISOS PARA LA SEGUNDA ETAPA

La jornada también contó con la presencia de los líderes de la Junta de Agua “Rumi Loma”. Su presidente, Miguel Santillán, resumió meses de esfuerzo.

Las mingas parecían interminables, niños, adolescentes y adultos sin diferencia de edades trabajamos y poco a poco nos acercamos hasta llegar al punto del tanque en el que estamos ahora. Tener agua es un sueño… ahora, vamos por la segunda etapa, para que la red pueda llegar hasta los hogares«, comentó el dirigente.

Desde San Antonio del Punge, Alberto Pijuango y Fabián Fueres se sumaron al compromiso de mantener un frente unido hasta ver el servicio en cada casa. Somos hombres y mujeres que no le temen al trabajo y cuente con esa misma predisposición para la segunda etapa, añadió Fueres, ante los vecinos que acompañaron el acto al pie del nuevo tanque.

Desde el Municipio de Cotacachi se destacó que la obra no se limita al cumplimiento de competencias, sino que busca elevar la calidad de vida en sectores históricamente rezagados del casco urbano. En su intervención, el alcalde Jomar Cevallos Moreno subrayó la filosofía que guía la inversión pública.

Sin agua no podremos sobrevivir y me alegra de sobremanera que hayan priorizado una obra que da vida«, expresó el burgomaestre.

Con la primera etapa operativa, Iwas Chupa y San Antonio del Punge dan un paso hacia el futuro. Ahora cuentan con agua limpia en el hogar, menos riesgos sanitarios y mejores condiciones para el desarrollo físico y cognitivo de niñas y niños. El siguiente hito será extender la red hasta cada vivienda, meta que depende de mantener el ritmo de mingas y asegurar recursos para completar la segunda etapa.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio