
- Por Christian Tinajero
De enero a julio de 2025, en Imbabura se inscribieron 3.126 nacimientos en el Registro Civil, como parte de un esfuerzo nacional por garantizar el derecho a la identidad desde los primeros días de vida. Esta cifra forma parte de las 126.181 inscripciones registradas en todo el país durante los primeros siete meses del año.
El trámite, gratuito, rápido y sin necesidad de turno, puede realizarse en cualquiera de los 224 puntos de atención distribuidos a escala nacional. Entre ellos, destacan las Agencias del Registro Civil en Establecimientos de Salud (ARCES) y las brigadas móviles que permiten alcanzar incluso a comunidades apartadas.
A nivel nacional, las provincias que encabezan la lista de registros son Guayas con 30.968, Pichincha con 17.967 y Manabí con 13.100. Aunque Imbabura no figura entre las provincias con mayor volumen, su desempeño refleja un avance sostenido en materia de registro oportuno y cobertura estatal.
Promover que los padres registren a sus hijos en los primeros 45 días de vida es una prioridad del Gobierno a través de su política pública. Este paso no solo garantiza identidad legal, sino que habilita el acceso inmediato a programas sociales como el Bono de los 1.000 días, enfocado en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil en familias vulnerables.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia, facilitando el acceso a la identidad y a los derechos fundamentales desde el nacimiento”, afirmó Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil.
Actualmente existen 26 agencias ARCES en 13 provincias y 17 cantones, que permiten el registro desde los primeros minutos de vida, sin necesidad de acudir a otra oficina. En Ibarra por ejemplo, una de esas agencias está ubicada en la planta baja del área de consulta externa del Hospital General San Vicente de Paúl. Solo en esa dependencia, 1033 neonatos fueron inscritos durante los primeros 7 meses del año.
