
- Por Christian Tinajero
Al menos mil hectáreas de pajonales de las zonas de Piñán, Purafó, Pantaví y Pilavo, que forman parte del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, en imbabura, se redujeron a cenizas tras un incendio forestal que lleva activo más de 30 horas. El fuego avanza sin control a más de 3 mil metros de altura, alimentado por la sequedad de los páramos y los fuertes vientos que azotan la cordillera.
23 FOCOS ACTIVOS Y UN COE EN ALERTA
La emergencia obligó a las autoridades a activar el COE cantonal de Cotacachi. Este martes, un contingente de 50 personas de cuatro instituciones públicas ingresó a la zona para abrir nuevos frentes de combate. La Secretaría de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Ambiente y Energía catalogaron el incendio como de alta complejidad, debido a la extensión del terreno y las dificultades de acceso.
En lo que va de 2025, la provincia ha sufrido 27 incendios forestales que dejaron un saldo de 35,77 hectáreas destruidas. Sin embargo, este siniestro ha multiplicado esas cifras en cuestión de horas, convirtiéndose en eincendio más devastador del año en Imbabura y uno de los más graves registrados en la región en la última década.
