BOMBEROS Y  GUARDAPARQUES VIGILAN EL PÁRAMO DE PIÑÁN, TRAS LIQUIDACIÓN DE INCENDIO FORESTAL

  • Por Christian Tinajero

El incendio forestal que fue reportado el pasado lunes al sistema ECU 911 en los páramos de Piñán, dentro del Parque Nacional Cotacachi-Cayapas, quedó finalmente liquidado la tarde del viernes, luego de cinco días de intenso trabajo. El último reporte del COE Cantonal de Cotacachi reveló que la emergencia dejó una afectación de 1.584 hectáreas de pajonal y ecosistemas altoandinos.

Durante toda la semana, entraron y salieron de la zona cerca de 300 brigadistas, entre bomberos de Cotacachi, Quito, Ibarra, Urcuquí, Otavalo y Antonio Ante, guardaparques del Ministerio del Ambiente y comuneros de Piñan, Imantag y Buenos Aires de Urcuquí. A diario enfrentaron condiciones extremas: vientos de hasta 40 kilómetros por hora, humedales, pantanos, topografía irregular con pendientes de hasta 60 grados de inclinación y ausencia de lluvias. El siniestro se propagó por zonas como Pantaví, Purafó, Pilavo, Piñan y Buenos Aires.

“El viernes, al finalizar la tarde, se logró liquidar el último foco del incendio. La comunidad y las instituciones trabajamos hombro a hombro para salvar este patrimonio natural”, informó Geovanny Zamora, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi.

Aunque el fuego fue sofocado, el riesgo aún no desaparece. Zamora informó que este sábado 23 de agosto de 2025, quince bomberos y veinte guardaparques vigilan la zona, para actuar de inmediato si se reactivan las llamas.

IMPACTO AMBIENTAL

Aunque el área quemada representa solo 0,5% de la reserva, que tiene más de 220 mil hectáreas de extensión, es una pérdida crítica para la biodiversidad. Millones de pajonales se redujeron a cenizas. Sin esta cobertura vegetal, se afecta la función reguladora de agua que cumplía este ecosistema, de donde nacen las cuencas del líquido vital que abastecen a Imbabura y Esmeraldas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio